Integrantes:
MariaJoseSallat #26
Isabeau Silva # 29
María José Mellado # 13
Mariana Nuñez #
Repaso de
Porcentajes
En
el blog de esta semana vamos a realizar algunos ejercicios del repaso de
porcentajes.|
Explicación:
Ejemplo: casaca
Primero vemos que el precio de la venta es 125, más el descuento que es
15% se le aplica al precio original, que sería entonces 15% sobre el 100% x 125
que es el precio de la venta que sería
en este caso 18,75. Al precio final hacemos algo similar, primero restamos del
100% el descuento ,15% y seria 85 sobre el 100% más el precio de la venta que
es 125 que daría 106,25.
Explicación:
Estos ejercicios son lo básicos, debemos saber estos para poder realizar
cualquier tipo de ejercicio primero dice: que el 25% del costo total ¿cuento
seria? en este caso hacemos 25 sobre 100%
porque este es el valor total
entonces en este ejercicio podemos simplificar, le quitamos el quíntuple de 25
y de 100 y así continuamente dando como resultado 6,5625 y en el ejercicio c es
lo mismo pero con 60 como valor.
Explicación:
Podemos ver que el precio es 420 con el precio del 30% ya incluido
entonces restamos del 100% que es el total el 30% que sería 70% entonces seria
100 sobre 70% por 420 y seria 600 entonces podemos afirmar que sería sin precio
incluido hubiera costado 600. Y ahora te piden que sea con el descuesto del 20 %.
Sería entonces 20 % sobre el 100% que lo multiplicamos por 600 y saldría 120.
1. En un grupo de 48 estudiantes, 6
desaprobaron el examen. ¿Qué porcentaje aprobó el examen?
48 100%
42 x%
X=87,5
Respuesta: el
porcentaje que aprobó el examen fue el 87,5%.
Explicación: me
dicen que de 48 estudiantes 6 desaprobaron y me están pidiendo que saque el
porcentaje de los que si han aprobado, entonces restamos 48-6 y me da 42, que
es los que aprobaron. Después pongo que
48 es mi 100% y lo que queremos encontrar es el porcentaje de 42 estudiantes
que aprobaron. Multiplicamos 42 x 100 entre 48. Esto me sale de que x es 87,5 y
esta es la respuesta.
2.
José compró un radio con un
descuento del 30%. Si pagó en total S/ 420,
a)
¿cuánto hubiera pagado sin el
descuento?
b)
¿cuánto hubiera pagado con un
descuento del 20%?
420 70% 600 100%
X 100% x 20% = 120 600-120= 480
= 600
A) Hubiera pagado s/. 600.
B) Hubiera pagado S/480.
Explicación: me
dan el precio con el 30% de descuento. Primero me preguntan cuanto hubiera
pagado sin el descuento, entonces hacemos esto: 420 es el 70% porque lo que
queremos hayar es el 30% restante y x es el 100%. Multiplicamos 100. 420 entre
70 y me sale 600 esto es la respuesta de la primera pregunta. En la segunda me
preguntan cuanto hubiera pagado si me daban un 20% de descuento. Entonces
hacemos esto: 600, que es mi precio original sin descuento, es mi 100% y quiero
hayar el 20%. Después multiplico 600x20 entre 100 que me da 120. Resto 600-120
y me da 480, que es la respuesta de la segunda pregunta.
3.
Paola compró un vestido y le
hicieron dos descuentos sucesivos del 20% y 30%. Si pagó S/ 168, ¿cuál era el
precio del vestido?
a)
S/ 250 b) S/ 280 c)
S/ 296 d) S/
300
168 70%
X 100%
=240
240 80%
X 100%
=300
Explicación:
primero debemos saber que 168 ha salido después de haberle quitado el 20% y el
30%. Asi que para hayar el precio original debemos empezar por partes. Primero
ponemos 168 que es el 70%, porque queremos hayarcual era el 30%, después x es
el 100%. Multiplicamos 168x100 entre 70 y me sale 240. Después a 240 es el 80%
pues queremos hayarcual era el 20%. X es el 100%. Multiplicamos 240x100 entre
80 y esto me sale 300 que es la respuesta, es decir este era el precio del
vestido.
Miss Gaby me parecieron ejercicios muy interesantes
ResponderEliminarValeria P