Resumen de matemática:
Las
operaciones con números reales
- Operaciones exactas y aproximadas en R:
- Operaciones exactas y aproximadas en R:
Operaciones exactas y aproximadas con números periódicos
puros:
Valor exacto con decimales periódicos:
Cuando nos dan un ejercicio con decimales periódicos primero los pasamos a fracción y luego sacamos el común denominador y finalmente se opera.
Cuando nos dan un ejercicio con decimales periódicos primero los pasamos a fracción y luego sacamos el común denominador y finalmente se opera.
Ejemplo: (Debían colocar ejemplos propios)
Valor
aproximado con decimales periódicos:
Cuando nos dan un ejercicio con decimales periódicos
primero aproximamos a lo que nos piden puede ser: décimos, centésimos,
milésimos, etc. Luego de hacerlo ya se puede comenzar a operar.
Ejemplo:
Operaciones exactas y aproximadas con números irracionales:
Valor
exacto con números irracionales:
Cuando nos dan un ejercicio con números irracionales, a
estos, los trabajamos como incógnitas. También podemos cambiar ese número
irracional por una x o una letra o símbolo que te ayude más. Pero siempre en el
resultado final debemos poner el irracional que nos dieron.
Ejemplo:
Valor
aproximado con números irracionales:
Cuando nos dan un ejercicio con números irracionales y
debemos aproximarlos, primero debemos aproximar todos los decimales a décimos,
centésimos, milésimos… dependiendo qué nos pidan. Y luego ya podremos operar.
Ejemplo:
EJERCICIOS:
Propiedades
de potenciación y radicación:
Producto
de potencias de igual base:
significa que cuando los números son exactamente iguales y están potenciados,
las potencias los exponentes se suman.
Cociente
de potencias de igual base:
cuando los números son iguales y se están dividiendo las potencias se restan los exponentes .
Exponente
cero: cuando un número esta potenciado elevado a
la 0 el resultado siempre es 1
Potencia de una potencia: cuando un número está otenciado adentro de un paréntesis y ese paréntesis también está potenciado los 2 exponentes se
Potencia de un producto: cuando un paréntesis esta potenciado y adentro del paréntesis 2 números se están multiplicando, se desaparece el paréntesis y los dos números se elevan al mismo exponente.
Potencia
de un cociente: cuando un paréntesis esta
potenciado y adentro del paréntesis 2 números se están dividiendo, se
desaparece el paréntesis y los dos números se elevan al mismo número.
Exponente
de exponente: cuando un número está elevado a
otro y este otro a otro más. Se resuelve así ??:
Raíz
de producto: cuando 2 números están
multiplicándose y al mismo tiempo están adentro se una radicación. Lo que se
hace es potenciar a los dos números y luego multiplicarlos.
Raíz
de cociente: cuando 2 números están dividiéndose
y al mismo tiempo están adentro se una radicación. Lo que se hace es potenciar
a los dos números y luego dividirlos.
Raíz
de una potencia: cuando un número está potenciado y
al mismo tiempo está radicado. Para poder resolverlo potencias al número al
número de la radicación y al número de la potenciación dividiéndose.
Raíz
de raíz: cuando un número está radicado y
esta radicación también esta radicada.
Lo que pasa es que, el número se radica a los 2 números
anteriores
EJERCICIOS:
Comentario: los signos cambian según las reglas y podemos ver que tiene mucha importancia seguir las reglas sino, el resultado cambia totalmente
comentario:siempre se reparte el exponente, tanto como el numerador y el denominador
Bien elegido este video!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario y no te olvides de escribir tu nombre. :)